bolsas de friselina laminada

Bolsas de friselina laminada: la opción práctica y con look premium para tu marca

bolsas de friselina laminada

Las bolsas de friselina laminadas llegaron para quedarse: combinan la ligereza y economía de la friselina con la protección extra y el acabado elegante que da la laminación

En este artículo te cuento qué son, cómo se fabrican, qué ventajas tienen (y para qué usos funcionan mejor), y te doy consejos prácticos para elegirlas si sos comercio, fábrica o estás buscando bolsas para eventos. Además al final encontrarás respuestas a las preguntas frecuentes sobre impresión y sublimación.

¿Qué son las bolsas de friselina laminadas?

La friselina es un no tejido (tela no tejida) comúnmente hecha de polipropileno spunbond; es liviana, resistente y económica. Cuando se le suma un proceso de laminado (normalmente un film plástico, PET o polipropileno, aplicado sobre la superficie) la bolsa gana impermeabilidad, mayor resistencia al roce y un aspecto más prolijo.

Por eso existen diferentes nombres en el mercado: bolsas laminadas de friselina, bolsas laminadas hechas de friselina o simplemente bolsas laminadas friselina —todos refieren a la misma idea: friselina + acabado laminado. También hay versiones impresas a todo color, conocidas como bolsa de friselina laminada a color, pensadas para dar visibilidad a la marca con una estética más profesional.

Ventajas y usos: por qué elegir bolsas laminadas de friselina

Durabilidad y protección

La laminación aporta una barrera ante la humedad y el desgaste, por eso estas bolsas son ideales para locales que entregan productos que pueden mojarse o para ferias donde la bolsa sufre manipuleo constante. Soportan un uso reiterado y, según el gramaje y la construcción, pueden aguantar varios kilos sin deformarse.

Estética y personalización

Si querés un producto final con colores vivos y acabado brillante o mate, la laminación ayuda a que la impresión luzca mejor y más duradera. Por eso la bolsa de friselina laminada a color es una elección habitual para marcas que buscan presencia en eventos, packaging de tiendas o para merchandising.

Tallas y formatos comunes

Se fabrican en múltiples tamaños según la necesidad. Entre los formatos más solicitados están las Bolsas de friselina 40 x 45 (muy usadas en retail y ferias) y las Bolsas de friselina 30×30 (ideal para productos pequeños o tiendas boutique). Además se ofrecen modelos con distintos tipos de asa: cortas, largas, troqueladas o con lazo.

Cómo se imprimen y personalizan 

Las técnicas más comunes de personalización son: impresión digital, serigrafía y transfer. La sublimación es una técnica que da excelente resultado sobre poliéster; en el caso de la friselina, sólo se puede hacer directamente si la base es compatible (friselina con recubrimiento poliéster o film especial). Por eso es importante definir con el proveedor el material exacto antes de elegir sublimación.

Si buscás una bolsa de friselina laminada a color con alto impacto visual, lo recomendable es:

  • Pedir pruebas de color.
  • Ver muestras físicas del laminado (brillo o mate).
  • Confirmar la durabilidad de la impresión ante el roce y la humedad.

Proceso de fabricación: desde la fábrica hasta tu local

En la Fábrica de bolsas de friselina el proceso típico incluye:

  1. Producción o compra del rollo de friselina (según gramaje deseado).
  2. Impresión (si se realiza antes del laminado) o impresión sobre el film.
  3. Laminado del film sobre la friselina para lograr la protección y el acabado.
  4. Corte, pegado y sellado para formar la bolsa.
  5. Colocación de asas y control de calidad.

Este flujo permite fabricar bolsas laminadas hechas de friselina en tiradas pequeñas o grandes según la demanda; por eso son habituales los pedidos a medida y las órdenes industriales.

bolsas de friselina laminadas

Pedidos por mayor y costes: ¿cómo comprarlas?

Si necesitás comprar en volumen conviene cotizar como Bolsas de friselina por mayor: el precio por unidad baja considerablemente a partir de ciertas cantidades. En general, los comercios piden desde 500 unidades para acceder a precios más competitivos y para poder personalizar sin encarecerse por tiradas muy pequeñas.

Si buscás variedad, podés consultar directamente a Simba Bolsas para ver opciones de medidas, gramajes y tipos de laminado: Simba Bolsas. Para pedidos y cotizaciones podés contactarte por la web o solicitar una muestra.

¿Para quién conviene una bolsa laminada de friselina?

  • Tiendas de indumentaria que quieren un packaging con aspecto premium sin gastar en tela rígida.
  • Ferias y eventos donde la bolsa se usa muchas veces y conviene que resista.
  • Empresas que buscan merchandising: la posibilidad de imprimir a todo color hace que la bolsa sea un excelente soporte publicitario.
  • Locales gastronómicos que necesitan una barrera contra la humedad o pedidos para llevar.

Cómo elegir la mejor opción 

  • Definí el tamaño (ej.: Bolsas de friselina 40 x 45 o 30×30).
  • Elegí el gramaje: mayor gramaje = más resistente.
  • Decidí el acabado (brillo o mate) y si necesitás laminado impermeable.
  • Consultá muestras de impresión antes de producir la tirada completa.
  • Pedí condiciones y plazos si vas a comprar como Bolsas de friselina por mayor.

Preguntas frecuentes 

¿Qué friselina se usa para bolsas?

Se usa principalmente friselina spunbond de polipropileno (PP) en distintos gramajes. Dependiendo del uso se elige un gramaje más liviano (por ejemplo para bolsas promocionales) o más pesado (para mayor resistencia y reutilización).

¿Cómo se llama el material de las bolsas de tela?

El término genérico es tela no tejida o nonwoven; en el mercado local se la conoce como friselina. Para bolsas reutilizables también se usan algodón, lona o poliéster, según el objetivo y el presupuesto.

¿Cómo se subliman las bolsas de friselina?

La sublimación tradicional funciona sobre poliéster. Si querés sublimar friselina, necesitás una friselina con base poliéster o un laminado/intermedio compatible. Otra alternativa es imprimir sobre el film laminado o usar transfer (paper transfer) según lo recomiende el proveedor.

¿Cuánto tiempo sublimar bolsas de friselina?

Si la bolsa y el coating son aptos para sublimación, los tiempos típicos en el proceso de prensa térmica suelen estar en el orden de 30–60 segundos a temperaturas alrededor de 180–200°C, pero esto depende del material y del equipo. Por eso es clave seguir las recomendaciones del fabricante y realizar pruebas previas para no dañar la friselina.

¡Las mejores bolsas de Friselina las encontrás en Simba Bolsas!

Las bolsas de friselina laminadas son una solución práctica, estética y económica para comercios y eventos que buscan resistencia y buena presencia de marca. Si necesitás Bolsas de friselina 40 x 45, Bolsas de friselina 30×30 o confecciones a medida en tiradas grandes, conviene trabajar con una fábrica de bolsas de friselina que te muestre muestras y pruebas de color.

En Simba Bolsas podemos asesorarte sobre tamaños, gramajes y acabados —y armarte una cotización para bolsas de friselina por mayor con personalización. Entrá a nuestra web y pedí presupuesto: Simba Bolsas o escribinos para coordinar muestras y tiempos de entrega.